Inversores que buscan invertir en fase Series A

Países donde operamos
Tamaño del cheque
Fases
Sobre nosotros
500K - 5M
Framework Ventures es una firma de capital riesgo especializada en invertir en fundadores que habilitan tecnologías blockchain. La firma fue fundada en 2018 por un equipo de empresarios e inversores experimentados y tiene su sede en San Francisco. Framework Ventures se centra en inversiones en e...
1M - 10M
Ginkgo Equity es una empresa de servicios financieros y de inversión con sede en Berlín (Alemania). Fundada en 2021, Ginkgo Equity presta una serie de servicios a sus clientes, como gestión de activos, capital riesgo, finanzas corporativas, análisis del sector y fusiones y adquisiciones. Ginkgo ...
200K - 3M
Hike Ventures es una firma de capital riesgo con sede en San Francisco, California, fundada en 2018. La firma se especializa en inversiones en fases tempranas de startups tecnológicas. Hike Ventures invierte en startups en una amplia gama de industrias, incluyendo software empresarial, inteligen...
250K - 500K
FOV.Venture es una firma de capital riesgo especializada en inversiones en fase inicial en startups tecnológicas e impulsadas por datos. Su misión es apoyar a los emprendedores, crear valor e impulsar la innovación en los mercados emergentes. FOV.Venture realiza inversiones semilla y Serie A en ...
10K - 100K
Zen Ventures es un Impact Venture Studio que se centra en apoyar a diversos fundadores y artistas. Proporcionan capital de riesgo en etapa temprana, capital privado, semilla y capital de riesgo para ayudar a fundadores y artistas a desarrollar sus ideas y llevarlas al mercado. Tienen su sede en ...
200K - 60M
Partech Partners es una firma de capital riesgo especializada en inversiones tecnológicas y digitales en start-ups africanas. Ofrecen operaciones de capital y deuda a empresas con un capital mínimo de 200.000 dólares. Tienen oficinas en San Francisco, París, Berlín y Dakar, con un equipo de más ...
500K - 3M
Swanlaab Venture Factory es una firma de capital riesgo con sede en Madrid, España, fundada en 2013. Invierten en startups en fase inicial, centrándose en empresas de base tecnológica en los campos de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Big Data, Cloud Computing e Internet de las Co...
50K - 750K
Rebel One (RBL1) es una comunidad global de inversores que se dedica a respaldar a fundadores transformadores y ayudarles a crear un cambio positivo en el mundo. RBL1 se centra en inversiones en etapas tempranas y proporciona una variedad de servicios, como tutoría y orientación, para ayudar a l...
250K - 2M
TVFund.us es un fondo de inversión que apoya a los miembros trabajadores y jubilados de la comunidad del espectáculo. Proporcionan una red de seguridad de servicios sanitarios y sociales, incluida asistencia financiera temporal, e invierten en proyectos con potencial para impulsar un cambio soci...
100K - 100K
PAX Momentum es una firma incubadora aceleradora con sede en Darnestown, Maryland, fundada en 2020. Su misión es fomentar el crecimiento de startups innovadoras, proporcionarles acceso a capital y recursos, y permitirles escalar de forma rápida y sostenible. La empresa proporciona inversiones in...
200K - 1M
iFly.vc es una empresa de capital riesgo fundada en 2016 que invierte en startups tecnológicas en fase inicial. Se especializan en ayudar a los fundadores a construir empresas líderes en el mercado a través de su alcance global, ecosistema sin igual, y el capital de nivel de libertad. Tienen una...
100K - 1M
TechOne VC es una firma de capital riesgo que invierte en startups tecnológicas innovadoras fundadas por emprendedores visionarios con el objetivo de resolver problemas globales para ofrecer retornos superiores a sus inversores. La empresa se centra en identificar e invertir en nuevas empresas e...
1M - 5M
TheClubDeal es una gestora de fondos de capital riesgo y capital privado con sede en Bruselas que invierte en scale-ups y pymes ubicadas en Bélgica y el norte de Francia. La empresa busca invertir en empresas tecnológicas, digitales, industriales, de vida inteligente y otras que estén preparadas...
500K - 10M
TotalEnergies es una empresa multienergética que participa activamente en la producción y comercialización de petróleo y biocombustibles, gas natural y gases verdes, energías renovables y electricidad, biomasa e hidrógeno. TotalEnergies trabaja activamente para hacer frente a los retos climático...
1M - 10M
Swisscom Ventures es el brazo de capital riesgo corporativo de Swisscom en Suiza que se especializa en inversiones tecnológicas en etapas tempranas. Fundada en 2007, la empresa ha invertido en varias nuevas empresas y proyectos tecnológicos, principalmente en los sectores de la sanidad electróni...
100K - 2M
XRC Labs es un acelerador de innovación para la próxima generación de disruptores en los sectores de tecnología minorista y bienes de consumo. Ofrece tutoría y financiación a startups que desarrollan tecnologías y productos disruptivos, y trabaja para ponerlas en contacto con inversores y client...
100K - 4M
Concrete VC es una firma de capital riesgo fundada en 2016 y con sede en Londres, Inglaterra. La firma se especializa en invertir en startups inmobiliarias, residenciales y proptech, así como en la búsqueda de socios corporativos estratégicos en todo el mundo. Concrete VC cuenta con el respaldo ...
25K - 1M
Staenberg.com es una plataforma online que ofrece servicios de capital riesgo a empresas tecnológicas. El sitio fue fundado por Marc Staenberg, un experimentado inversor de capital riesgo con un exitoso historial de inversiones. La empresa ofrece un amplia variedad de servicios, como capital rie...
50K - 500K
44 Capital es una empresa de capital riesgo centrada en la inversión en empresas tecnológicas en fase inicial. Están especializados en invertir en empresas con potencial para convertirse en líderes del mercado en los sectores de la movilidad, la comunicación, la tecnología y la empresa. Aportan ...
100K - 350K
Allied es una empresa de capital riesgo que invierte en empresas tecnológicas en fase inicial. Se centran en empresas de los sectores del software, Internet y telefonía móvil y proporcionan financiación, asesoramiento y acceso a su red de recursos. Ofrecen a las empresas de su cartera tutoría y ...

El cierre de una Serie A es un hito importante para cualquier startup. Normalmente implica levantar mayores cantidades de capital y trabajar con inversores más sofisticados. Estos son los pasos clave a seguir:

Análisis de inversores potenciales

Al igual que con cualquier ronda de financiación, el primer paso para estructurar una ronda de Serie A es investigar a los posibles inversores. Esta etapa es especialmente importante para una ronda de Serie A, ya que querrá encontrar inversores que estén interesados en su mercado y tengan experiencia invirtiendo en empresas en la misma etapa. Algunas buenas fuentes para encontrar inversores potenciales incluyen:

  • Inversores ángeles que tengan experiencia invirtiendo en rondas de serie A
  • Eventos de networking y conferencias
  • Referencias de otros fundadores o inversores de tu red

Preparación de su Pitch Deck y data room

Una vez hayas identificado inversores potenciales, el siguiente paso es preparar tu pitch deck y tu data room. El pitch deck debe contar una historia convincente sobre su negocio, destacando su potencial de crecimiento, oportunidad de mercado y ventaja competitiva. El data room virtual debe contener información más detallada sobre su empresa, como estados financieros, datos de clientes y documentos legales. También es importante tener una comprensión clara de sus métricas clave, tales como:

  • Ingresos recurrentes mensuales (MRR)
  • Churn
  • Coste de adquisición de clientes (CAC)
  • Lifetime value de un cliente (LTV)
  • Márgenes brutos

Negociación de las condiciones

Al negociar los términos de su ronda de recaudación de fondos Serie A, es importante estar preparado para renunciar a un mayor porcentaje de capital que en rondas anteriores. Algunos términos clave a tener en cuenta incluyen:

  • La cantidad de dinero que está recaudando, y qué inversores existentes invertirán también en las Series A.
  • La valoración de su empresa
  • Estructura de la ronda en ampliación de capital o notas convertibles/SAFE.
  • El porcentaje de capital al que está dispuesto a renunciar
  • Los derechos y protecciones que se conceden a los inversores, como puestos en el consejo de administración y poder de veto

Recibir term sheet y cerrar la ronda

Una vez que haya negociado los términos de su ronda de recaudación de fondos Serie A, el siguiente paso es recibir una hoja de términos de su inversor principal. Una hoja de términos describe los términos clave de la inversión y sirve como base para la redacción del acuerdo de inversión final. Una vez que haya recibido la hoja de términos, trabajará con su abogado para finalizar el acuerdo de inversión y cerrar la ronda.

Consejos para la aprobación de una ronda de inversión.

Consejos para acercarse a los inversores de serie A

  • Esté preparado con un pitch deck sólido y una sala de datos que comuniquen claramente la propuesta de valor y el potencial de crecimiento de su negocio.
  • Investiga a los posibles inversores para encontrar a aquellos que tengan experiencia invirtiendo en empresas en tu etapa de crecimiento.
  • Sea transparente acerca de los puntos fuertes y débiles de su negocio, y esté preparado para hablar de sus métricas clave en detalle.
  • Sea realista sobre la cantidad de financiación que necesita y la cantidad de capital a la que está dispuesto a renunciar.