Inversores que buscan invertir en fase Series A

Países donde operamos
Tamaño del cheque
Fases
Sobre nosotros
100K - 2M
Alumshares es una plataforma que permite a los usuarios invertir en empresas creadas por antiguos alumnos de su alma mater. La plataforma permite a los usuarios invertir en las innovaciones pioneras que se están creando en su alma mater y en torno a ella, y proporciona acceso a recursos como not...
100K - 1M
H-L.vc es una empresa de capital riesgo con sede en San Francisco, California (Estados Unidos). Fundada en 2014, H-L.vc ha invertido en más de 30 empresas en fase inicial, principalmente en los sectores de la tecnología y los medios de comunicación. H-L.vc se centra en invertir y ayudar a crecer...
350K - 1M
Aezist es una firma de capital riesgo con sede en Miami que invierte en startups en fase inicial y de alto crecimiento en los mercados de Estados Unidos y América Latina. La empresa está especializada en inversiones en los sectores de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones, cien...
250K - 1M
Shadow.vc es una empresa de capital riesgo especializada en invertir en empresas tecnológicas en fase inicial. La empresa invierte en rondas semilla y pre-semilla y proporciona a los fundadores el capital y los recursos necesarios para ampliar sus negocios. Shadow.vc se compromete a ayudar a los...
50K - 2M
Graduate es una empresa holandesa que ofrece una gama de productos y servicios, incluyendo ropa, accesorios y productos de estilo de vida. La misión de la empresa es crear ideas que profundicen y hagan avanzar nuestra comprensión de la gestión y, con esas ideas, desarrollar soluciones innovadora...
350K - 2M
Volta Ventures es una firma de capital riesgo en fase inicial con sede en la región del Benelux que invierte en startups de software, tecnologías de la información, SaaS, Inteligencia Artificial y Servicios Financieros. La empresa proporciona financiación inicial y de fase temprana para ayudar a...
1 - 2M
Volution es una firma de capital riesgo con sede en el Reino Unido que se especializa en invertir en startups de riesgo y fintech en etapa tardía. La firma se centra en ayudar a las empresas a lograr el crecimiento y crear valor a largo plazo a través de inversiones estratégicas, apoyo operativo...
1M - 3M
Praetura Ventures es una empresa de capital riesgo con sede en Mánchester (Reino Unido). Fundada en 2011, la empresa se especializa en invertir en empresas en fase semilla, inicial y de crecimiento en los sectores digital y tecnológico, financiero y sanitario. También ofrecen un servicio de plan...
500K - 2M
KPN Ventures es una empresa internacional de capital riesgo que proporciona financiación de crecimiento para empresas tecnológicas. Invierten en empresas en fase inicial y de crecimiento del sector tecnológico, y se centran en ayudar a las empresas de su cartera a alcanzar el éxito. KPN Ventures...
250K - 2M
R3i Ventures es una empresa de capital riesgo y asesoramiento de propiedad femenina con sede en Singapur, Luxemburgo y Silicon Valley. Se especializan en startups de deeptech y Medtech, proporcionando acceso al know-how de la industria, recursos transformadores y pensamiento crítico para acelera...
500K - 2M
Houghton Street Ventures es una empresa de capital riesgo con sede en Holborn, Londres. La empresa se centra en invertir en antiguos alumnos de la London School of Economics and Political Science (LSE) y trata de poner en contacto a estos inversores individuales con emprendedores y empresas. Hou...
500K - 2M
SABER Wien es una plataforma digital dedicada a proporcionar recursos y oportunidades para estudiantes y profesionales en los campos del diseño, la tecnología y los negocios. La plataforma ofrece una variedad de talleres y seminarios educativos, así como una comunidad en línea para la creación d...
1M - 3M
Senovo es una firma de capital riesgo en fase inicial con sede en Múnich y Berlín que se asocia con fundadores excepcionales que construyen líderes globales de la categoría B2B SaaS. La empresa se centra en la financiación de empresas en fase inicial en toda Europa e Israel, y se compromete a ay...
500K - 3M
Eka Ventures es una firma de capital de riesgo con sede en Londres, Reino Unido. Fundada en 2018, la firma se centra en invertir en fundadores que construyen empresas de tecnología de consumo que definen categorías y dan forma positiva al mundo, haciéndolo más sostenible, eficiente y equitativo....
360K - 4M
Citizen Capital es una empresa francesa especializada en invertir en empresas tecnológicas de alto crecimiento. La empresa se fundó en 2010 y desde entonces ha invertido en más de doscientas empresas, entre ellas grandes nombres como Google, Microsoft y Apple. La misión de Citizen Capital es pro...
500K - 7M
Revo Capital es un fondo de capital riesgo con sede en Estambul, Turquía. Fundado en 2013, el fondo se especializa en invertir en empresas tecnológicas en fase inicial con especial atención a los móviles, los juegos y el comercio electrónico. Revo Capital proporciona inversiones de capital de ha...
Muzungu Capital es una firma de capital de riesgo y private equity fundada por Ronald Paul. La empresa se enfoca en brindar apoyo práctico a startups innovadoras en los sectores de Fintech y PropTech, guiándolas desde la etapa de inversión temprana hasta una salida exitosa. Además del apoyo fina...
500K - 1M
Capria Ventures es una firma de capital de riesgo que invierte en startups tecnológicas con aspiraciones ilimitadas. La firma tiene presencia global, con un enfoque en startups en etapa seed de crecimiento en India, el sudeste asiático, África y América Latina. Capria Ventures es la entidad unif...
1M - 4M
GoHub Ventures es un fondo de capital riesgo fundado en 2019 en Valencia que invierte en startups con soluciones de software B2B altamente tecnológicas, desde fases Seed hasta Series A en toda Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Respaldado por 90 millones de euros distribuidos en dos fondos d...

El cierre de una Serie A es un hito importante para cualquier startup. Normalmente implica levantar mayores cantidades de capital y trabajar con inversores más sofisticados. Estos son los pasos clave a seguir:

Análisis de inversores potenciales

Al igual que con cualquier ronda de financiación, el primer paso para estructurar una ronda de Serie A es investigar a los posibles inversores. Esta etapa es especialmente importante para una ronda de Serie A, ya que querrá encontrar inversores que estén interesados en su mercado y tengan experiencia invirtiendo en empresas en la misma etapa. Algunas buenas fuentes para encontrar inversores potenciales incluyen:

  • Inversores ángeles que tengan experiencia invirtiendo en rondas de serie A
  • Eventos de networking y conferencias
  • Referencias de otros fundadores o inversores de tu red

Preparación de su Pitch Deck y data room

Una vez hayas identificado inversores potenciales, el siguiente paso es preparar tu pitch deck y tu data room. El pitch deck debe contar una historia convincente sobre su negocio, destacando su potencial de crecimiento, oportunidad de mercado y ventaja competitiva. El data room virtual debe contener información más detallada sobre su empresa, como estados financieros, datos de clientes y documentos legales. También es importante tener una comprensión clara de sus métricas clave, tales como:

  • Ingresos recurrentes mensuales (MRR)
  • Churn
  • Coste de adquisición de clientes (CAC)
  • Lifetime value de un cliente (LTV)
  • Márgenes brutos

Negociación de las condiciones

Al negociar los términos de su ronda de recaudación de fondos Serie A, es importante estar preparado para renunciar a un mayor porcentaje de capital que en rondas anteriores. Algunos términos clave a tener en cuenta incluyen:

  • La cantidad de dinero que está recaudando, y qué inversores existentes invertirán también en las Series A.
  • La valoración de su empresa
  • Estructura de la ronda en ampliación de capital o notas convertibles/SAFE.
  • El porcentaje de capital al que está dispuesto a renunciar
  • Los derechos y protecciones que se conceden a los inversores, como puestos en el consejo de administración y poder de veto

Recibir term sheet y cerrar la ronda

Una vez que haya negociado los términos de su ronda de recaudación de fondos Serie A, el siguiente paso es recibir una hoja de términos de su inversor principal. Una hoja de términos describe los términos clave de la inversión y sirve como base para la redacción del acuerdo de inversión final. Una vez que haya recibido la hoja de términos, trabajará con su abogado para finalizar el acuerdo de inversión y cerrar la ronda.

Consejos para la aprobación de una ronda de inversión.

Consejos para acercarse a los inversores de serie A

  • Esté preparado con un pitch deck sólido y una sala de datos que comuniquen claramente la propuesta de valor y el potencial de crecimiento de su negocio.
  • Investiga a los posibles inversores para encontrar a aquellos que tengan experiencia invirtiendo en empresas en tu etapa de crecimiento.
  • Sea transparente acerca de los puntos fuertes y débiles de su negocio, y esté preparado para hablar de sus métricas clave en detalle.
  • Sea realista sobre la cantidad de financiación que necesita y la cantidad de capital a la que está dispuesto a renunciar.