Inversores que buscan invertir en fase Series A

Países donde operamos
Tamaño del cheque
Fases
Sobre nosotros
200K - 600K
TS Ventures es una empresa de capital riesgo con sede en Bergisch Gladbach, Alemania. Invierten en empresas en fase inicial y avanzada que aprovechan el crecimiento de la información y la potencia informática para cambiar el mundo. Cuentan con un equipo de profesionales experimentados y comprome...
100K - 700K
Ulixes Capital Partners es una firma italiana de capital riesgo especializada en la inversión en fases tempranas. y proporcionándoles apoyo estratégico y recursos financieros. La empresa se centra en inversiones en los sectores de la tecnología, los medios de comunicación y el entretenimiento, c...
1M - 5M
UNIQA Ventures es el brazo de capital riesgo de UNIQA Insurance Group, grupo asegurador líder en Austria. Fundada en 2016, UNIQA Ventures es un inversor financiero independiente orientado a la rentabilidad, e invierte en una amplia gama de sectores, incluidos seguros, fintech, software, atención...
50K - 2M
United Investors es una sociedad de inversión con sede en Moscú, Rusia. La empresa presta una amplia gama de servicios, como gestión de activos, finanzas corporativas, asesoramiento financiero y servicios de mercados de capitales. También ofrece diversos servicios bancarios, como pagos internaci...
75K - 1M
Valia es una firma de capital riesgo con sede en San Francisco que respalda a los fundadores que construyen las empresas más icónicas del mañana empresas. La empresa se asocia con startups en fase inicial, proporcionándoles los recursos necesarios para escalar rápidamente y alcanzar el éxito. El...
1M - 10M
Vertex Ventures es una red mundial de empresas de capital riesgo y capital privado, con empresas afiliadas en Silicon Valley, China, Israel, el Sudeste Asiático y la India. La empresa se centra en empresas emergentes de alto crecimiento y proporciona capital en fase inicial y apoyo operativo par...
200K - 5M
Verve Ventures es una firma de capital riesgo con sede en Suiza especializada en invertir en startups de ciencia y tecnología. Fundada en 2010, la firma ha invertido en más de 140 empresas emergentes de Europa, Estados Unidos y Asia. La empresa se centra en inversiones de capital riesgo, semilla...
500K - 2M
Victorum Capital es una empresa de capital riesgo que invierte en empresas tecnológicas en fase inicial en todo Estados Unidos. La empresa ofrece una serie de servicios, como oportunidades de inversión, análisis de mercado y segmentos de mercado preferentes, asesoramiento intercultural y solucio...
300K - 1M
Voima Ventures es una empresa de capital riesgo con sede en Helsinki, Finlandia. Se especializa en inversiones tecnológicas profundas, respaldando a empresas en fase de pre-semilla y en fases posteriores, y proporcionándoles los recursos y el apoyo necesarios para llevar sus productos a los merc...
500K - 10M
Vorwerk Ventures es un fondo de capital riesgo independiente de 150 millones de euros surgido del Grupo Vorwerk. El fondo se centra en negocios centrados en el consumidor, invirtiendo en tecnologías digitales, especialmente aquellas relacionadas con la digitalización de industrias tradicionales....
25K - 500K
WaveLaunch es una firma de capital riesgo que proporciona capital semilla, pre-semilla y en etapas posteriores a fundadores y emprendedores. Ofrecen una amplia gama de servicios, como tutoría, creación de redes y acceso a inversores. También proporcionan asesoramiento estratégico y orientación a...
500K - 1M
WENVEST Capital es una firma de capital riesgo y capital privado con sede en Múnich, Alemania, fundada en 2000. La firma busca invertir en empresas de pre-crecimiento y crecimiento que operan en las áreas de transformación digital, salud digital y soluciones climáticas en DACH. Por lo general, i...
500K - 3M
El Clean Growth Fund es un fondo de capital riesgo con sede en Londres que invierte en empresas que impulsan el crecimiento limpio en la economía de bajas emisiones de carbono. Se centra en innovaciones que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero o mejoran la eficiencia de los recur...
50K - 10M
Wing Venture Capital es una firma de capital de riesgo en etapa temprana fundada en 2017. La firma se centra en invertir en empresas de base tecnológica, haciendo hincapié en la artesanía sobre el volumen, y proporcionando apoyo activo a los fundadores para ayudarles a tener éxito. Wing Venture ...
400K - 10M
XAnge es un equipo franco-alemán de capital riesgo que gestiona una gama de fondos dedicados a invertir en empresas tecnológicas en fase inicial. Se centran en empresas que crean soluciones innovadoras con un impacto social y medioambiental positivo. Gestionan varios fondos en Europa, con un cap...
500K - 5M
Yellow Dog es una empresa coreana de software especializada en ofrecer soluciones informáticas de alto rendimiento para cargas de trabajo intensivas en datos. Su cartera de productos incluye soluciones basadas en la nube, locales e híbridas para big data e inteligencia artificial, así como soluc...
500K - 2M
Zentynel es una firma de inversión de capital de riesgo con sede en Santiago de Chile. Fundada en 2019, la firma busca invertir en empresas en etapa temprana que están enfocadas en transformar sus industrias con tecnología e innovación. Zentynel está dirigida por cinco socios y es responsable de...
125K - 3M
True Global es una consultora que presta servicios especializados a clientes de los sectores de la tecnología, los medios de comunicación, el entretenimiento, el marketing digital y los servicios financieros. Sus servicios abarcan desde la consultoría estratégica y de operaciones hasta el diseño...
120K - 1M
Colam Impact es una filial participada al 100% por el Grupo Colam Entreprendre. Es una empresa de inversión de impacto que busca acelerar el desarrollo de empresas que tengan un impacto social y medioambiental positivo. La empresa ofrece tanto inversiones de capital como préstamos convertibles p...
600K - 4M
Brighteye Ventures es una firma de capital riesgo con sede en París especializada en inversiones en tecnología educativa. Fundada en 2017, son la primera y más grande firma vertical EdTech VC en Europa. Invierten en empresas en fase inicial desde semilla hasta Serie B, centrándose en plataformas...

El cierre de una Serie A es un hito importante para cualquier startup. Normalmente implica levantar mayores cantidades de capital y trabajar con inversores más sofisticados. Estos son los pasos clave a seguir:

Análisis de inversores potenciales

Al igual que con cualquier ronda de financiación, el primer paso para estructurar una ronda de Serie A es investigar a los posibles inversores. Esta etapa es especialmente importante para una ronda de Serie A, ya que querrá encontrar inversores que estén interesados en su mercado y tengan experiencia invirtiendo en empresas en la misma etapa. Algunas buenas fuentes para encontrar inversores potenciales incluyen:

  • Inversores ángeles que tengan experiencia invirtiendo en rondas de serie A
  • Eventos de networking y conferencias
  • Referencias de otros fundadores o inversores de tu red

Preparación de su Pitch Deck y data room

Una vez hayas identificado inversores potenciales, el siguiente paso es preparar tu pitch deck y tu data room. El pitch deck debe contar una historia convincente sobre su negocio, destacando su potencial de crecimiento, oportunidad de mercado y ventaja competitiva. El data room virtual debe contener información más detallada sobre su empresa, como estados financieros, datos de clientes y documentos legales. También es importante tener una comprensión clara de sus métricas clave, tales como:

  • Ingresos recurrentes mensuales (MRR)
  • Churn
  • Coste de adquisición de clientes (CAC)
  • Lifetime value de un cliente (LTV)
  • Márgenes brutos

Negociación de las condiciones

Al negociar los términos de su ronda de recaudación de fondos Serie A, es importante estar preparado para renunciar a un mayor porcentaje de capital que en rondas anteriores. Algunos términos clave a tener en cuenta incluyen:

  • La cantidad de dinero que está recaudando, y qué inversores existentes invertirán también en las Series A.
  • La valoración de su empresa
  • Estructura de la ronda en ampliación de capital o notas convertibles/SAFE.
  • El porcentaje de capital al que está dispuesto a renunciar
  • Los derechos y protecciones que se conceden a los inversores, como puestos en el consejo de administración y poder de veto

Recibir term sheet y cerrar la ronda

Una vez que haya negociado los términos de su ronda de recaudación de fondos Serie A, el siguiente paso es recibir una hoja de términos de su inversor principal. Una hoja de términos describe los términos clave de la inversión y sirve como base para la redacción del acuerdo de inversión final. Una vez que haya recibido la hoja de términos, trabajará con su abogado para finalizar el acuerdo de inversión y cerrar la ronda.

Consejos para la aprobación de una ronda de inversión.

Consejos para acercarse a los inversores de serie A

  • Esté preparado con un pitch deck sólido y una sala de datos que comuniquen claramente la propuesta de valor y el potencial de crecimiento de su negocio.
  • Investiga a los posibles inversores para encontrar a aquellos que tengan experiencia invirtiendo en empresas en tu etapa de crecimiento.
  • Sea transparente acerca de los puntos fuertes y débiles de su negocio, y esté preparado para hablar de sus métricas clave en detalle.
  • Sea realista sobre la cantidad de financiación que necesita y la cantidad de capital a la que está dispuesto a renunciar.